Situación Geográfica
Valdepiélagos está situado en el nordeste de la Comunidad de Madrid, limítrofe con la provincia de Guadalajara, dista unos 50 Km. de la capital. Tiene una superficie de 17,6 km² y una población cercana a los 650 habitantes.
Los municipios que la rodean son: Talamanca de Jarama (Madrid), Uceda, Mesones y El Casar (todos ellos pertenecientes a la provincia de Guadalajara).
El casco urbano está rodeado de varios cerros y atravesado por numerosos arroyos.
El paisaje predominante es el de la clásica estepa castellana, y de hecho, aquí reside su gran importancia medioambiental. La práctica totalidad del término municipal se encuentra dentro de la Zona de Especia Protección para Aves (ZEPA) denominada “Estepas Cerealistas de los Ríos Jarama y Henares”. Aquí podemos encontrar especies como la Avutarda (Otis tarda), el Sisón (Tetras tetras), el Alcaraván (Burhinus oedicnemus), el Cernícalo primilla (Falco naumanni), el Aguilucho lagunero (Circus aeroginosus ) o el Aguilucho cenizo (Circuas pygargus), entre otras muchas especies de interés.
La vegetación es la propia de campiña: jaras, retamas, aulagas, tomillos, romeros y encinas. Asimismo alrededor de los numerosos cauces de agua que recorren el municipio crece una vegetación propia de ribera: chopos, sauces y algunos olmos.
Su relieve, hacia el mediodía tan apto para los cultivos de cereal, se va erizando según vamos hacia el norte, donde nos encontramos las alturas más significativas en los cerros de la Muela, del Castillo, de San Roque, de la Dehesa y del cerro Picazo.
Haciendo honor a su nombre, el lugar es atravesado por numerosos arroyuelos como el de San Benito, las Cuevillas, Valdelacoja, la Viniegra, Valbuena, Abril o el de Galga
La situación del pueblo a una altura media sobre el nivel del mar de 744 metros, y en pleno cerro de la Península, produce un duro clima continental. Inviernos fríos, rondando los 5° C de media, y calurosos veranos con medias de 23° C y máximas que sobrepasan los 35° C.