BRINZAL nos acompaña para acercarnos al mundo de las lechuzas
El Centro de Recuperación para Rapaces Nocturnas (BRINZAL), único especializado en este grupo de aves que desarrolla su labor en España, lleva acabo una labor de recuperación que consiste en devolver a su medio natural aquellas rapaces nocturnas que por atropellos, disparos, etc…han sufrido algún daño.
Dentro de nuestra Zona ZEPA se está desarrollando desde hace varios años un proyecto de recuperación de las poblaciones de lechuza denominado «Proyecto Alba«, que ya se encuentra en su tercera fase. En nuestro municipio, una vecina colabora con en este proyecto y lleva dos años cuidando de pollos de lechuza para que luego, con suerte, al volar del nido elijan quedarse y contribuir a la recuperación de la especie en nuestra zona. Podéis encontrar videos sobre este nido y la evolución de los pollitos en su canal «Hacking 2020 Lechuzas. Norte de Madrid«
La situación de la Lechuza Común (Tyto alba), que hasta no hace mucho era bastante común en nuestros pueblos y campos, es extremadamente preocupante pues está prácticamente desaparecida de nuestro territorio.
Para que nuestros niños y niñas del Colegio de Valdepiélagos conozcan los peligros a los que se enfrentan para sobrevivir y de qué manera debe actuarse si encontramos algún ejemplar herido, se organizó una jornada en el Colegio de Valdepiélagos, dentro del proyecto Alba Fase 3, en la que Carmen Sanz, educadora ambiental de BRINZAL, nos enseñó el mundo de las rapaces nocturnas de nuestro entorno: escucharon la historia de «Cruxa, la lechuza soñadora»; apreciaron la diferencia entre las plumas de las rapaces nocturnas y diurnas y como actividad final para los/las mayores del grupo estuvieron deshaciendo egagrópilas, las bolas que regurgitan algunas rapaces con los restos que no han podido digerir.
Aquí os dejamos algunas fotografías de la jornada:
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!